Se consolida el estado de Coahuila como líder en formalidad laboral

El estado de Coahuila continúa destacándose a nivel nacional en materia de ocupación y empleo, al mantenerse entre los estados con mejores indicadores laborales en México, de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

El informe, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en formalidad laboral, con un 66.9 por ciento de su población ocupada laborando en condiciones formales, es decir, con acceso a seguridad social, prestaciones y condiciones reguladas por la ley. Esta cifra representa un avance respecto al cierre de 2024, cuando Coahuila se ubicaba en primer lugar con un 64.6 por ciento de formalidad.

Las autoridades estatales atribuyen estos resultados al trabajo coordinado entre el Gobierno de Coahuila y los sectores productivos, destacando el papel del diálogo con empresarios y sindicatos como una herramienta fundamental para impulsar el empleo formal y de calidad.

Coahuila también se posiciona en el segundo lugar nacional, con un 88.3 por ciento de la población ocupada recibiendo algún tipo de beneficio laboral, como aguinaldo, vacaciones o seguro social. Esta cifra fue constante durante el último trimestre de 2024, cuando el estado también se mantuvo en la primera posición.

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

Respecto al acceso a contratos escritos, un elemento clave para garantizar certeza jurídica a los trabajadores, Coahuila destaca nuevamente en la segunda posición nacional, con un 76.5 por ciento de los ocupados laborando bajo contrato formalizado por escrito. Esta tendencia positiva ha sido sostenida desde finales del año pasado.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo también sitúa a Coahuila en el segundo lugar nacional en cuanto a trabajadores con acceso a servicios de salud, con un 78.5 por ciento de los ocupados contando con este derecho. Este indicador ha sido clave para fortalecer las condiciones de bienestar laboral en la entidad.

El estado ocupa el segundo lugar en el país en la proporción de trabajadores que reciben un sueldo, salario o jornal por su labor, con un 77.9 por ciento. Esta cifra refleja un entorno laboral mayoritariamente asalariado, lo cual es un indicio de estabilidad y regularidad en el mercado de trabajo.

En materia de inclusión y equidad, Coahuila también presenta indicadores destacables. En el trabajo asalariado femenino, la entidad se ubica en el quinto lugar nacional, con un 77.5 por ciento de mujeres trabajadoras que perciben ingresos por su actividad laboral. Aunque bajó un lugar con respecto al cuarto trimestre de 2024, la cifra sigue siendo un reflejo del avance en la participación laboral de las mujeres bajo condiciones formales.

Uno de los pilares del empleo en la entidad es la industria. Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Coahuila es la segunda entidad del país con mayor porcentaje de trabajadores ocupados en la industria manufacturera, con un 85.2 por ciento. Esta cifra posiciona a la entidad como un actor clave en la producción nacional, especialmente en sectores como el automotriz, metalmecánico y textil.

You must be logged in to post a comment Login