La rotación del personal cae a niveles mínimos en el estado de Coahuila

La rotación de personal en el estado de Coahuila ha disminuido de manera significativa en los últimos meses, al pasar de un promedio del 8 por ciento a niveles que actualmente oscilan entre el 1 y el 2 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo del estado.

Nazira Zogbi, titular de la dependencia, explicó que este comportamiento responde a un mercado laboral más equilibrado, con periodos de contratación intensa que posteriormente tienden a estabilizarse. Detalló que durante el primer semestre del año se observó mayor movilidad entre centros de trabajo, pero en la segunda mitad se ha registrado una reducción clara.

La funcionaria señaló que esta baja en la rotación está relacionada con factores propios del ciclo económico y la dinámica interna de los sectores productivos, donde la demanda de mano de obra se ajusta de acuerdo con la actividad empresarial.

“La permanencia laboral ha mejorado porque, en general, las empresas están logrando estabilizar sus plantillas. Esto no solo ayuda a los trabajadores, sino que también permite continuidad en la producción y en los procesos internos de cada centro laboral”, comentó.

La Secretaría del Trabajo considera esta tendencia como una señal positiva para la economía estatal, ya que una menor rotación contribuye a la consolidación de equipos de trabajo, reduce costos operativos y genera mayor confianza tanto en empleadores como en empleados.

A pesar del escenario favorable, la dependencia continuará monitoreando de cerca la movilidad laboral, ya que las cifras pueden variar en ciertos periodos del año dependiendo del comportamiento de las distintas ramas económicas, especialmente aquellas que presentan picos de contratación estacional.

“La rotación puede repuntar en sectores específicos o durante ciertos meses del año, por lo que es importante seguir de cerca estas variaciones y atender cualquier cambio significativo”, apuntó Zogbi.

La funcionaria reiteró que uno de los principales objetivos de la Secretaría es promover condiciones que fortalezcan la permanencia en el empleo, tanto en industrias como en el sector servicios, y aseguró que se continuarán impulsando programas de capacitación y vinculación laboral que fortalezcan la estabilidad en el mercado de trabajo de Coahuila.

You must be logged in to post a comment Login