La ampliación del bulevar Nazario Ortiz en Saltillo quedará lista para el mes de noviembre

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, encabezó la supervisión de la obra de ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, en Saltillo, acompañado del secretario de Infraestructura, Miguel Ángel Algara Acosta, y del alcalde Javier Díaz González.

Se informó que esta vialidad, clave para el poniente de la ciudad, forma parte de un paquete de inversión estatal que alcanzará entre 3 mil 500 y 4 mil millones de pesos destinados a obras públicas, sociales y de seguridad en todo Coahuila.

En lo que respecta al bulevar Nazario, las autoridades detallaron que actualmente la vialidad registra un avance del 92 por ciento, mientras que uno de los dos puentes contemplados ya se encuentra al 90 por ciento y el segundo apenas alcanza el 20 por ciento.

La inversión estimada para este proyecto oscila entre 361 y 400 millones de pesos. El Gobernador explicó que la primera etapa, que llega hasta la calle Géminis, podría concluir en aproximadamente un mes, mientras que la segunda, que conecta con el bulevar Alameda Zaragoza, estaría lista para noviembre de este año.

El alcalde Javier Díaz destacó que esta ampliación será fundamental para mejorar la movilidad entre el poniente y otras zonas de Saltillo.

“Va a dar la posibilidad de que un gran porcentaje de la población del poniente de la ciudad pueda incorporarse rápidamente al resto del municipio”, comentó.

Mencionó que colonias como Satélite Norte, Satélite Sur, Saltillo 2000, Roma y Valencia se verán directamente beneficiadas, así como quienes se desplazan desde el oriente o el norte hacia esa zona.

“Es una de las obras más importantes del sexenio en Saltillo, porque mejora la competitividad del municipio y la calidad de vida de las y los saltillenses”, agregó.

Además de la ampliación del Nazario, el secretario Algara informó sobre otros proyectos en curso en la región. En el proyecto vial que conecta el bulevar Los Pastores con el libramiento Óscar Flores Tapia, ya se entregó una primera etapa y actualmente se desarrolla un segundo tramo con un avance del 20 por ciento.

Las autoridades informaron que ya se implementó una desviación para facilitar los trabajos, y que la obra representa una inversión estimada de 104 millones de pesos. Se prevé que quede concluida en noviembre de este año.

En el norte del estado, continúa la segunda etapa del bulevar Jesús María Ramón, con un 39 por ciento de avance y una inversión de 98 millones de pesos. En la región centro, el bulevar Carlos Salinas de Gortari avanza en su segunda etapa, alcanzando el 50 por ciento; entre ambas etapas se han destinado 97 millones de pesos.

En la región Laguna destaca la obra del deprimido Abastos–Independencia, con una inversión de 365 millones, mientras que la carretera Premier, desarrollada bajo un esquema público–privado, reporta un avance superior al 60 por ciento y una inversión superior a los 300 millones.

En cuanto a obras sociales, el gobernador mencionó una bolsa conjunta con alcaldes y alcaldesas por un monto de entre 350 y 400 millones de pesos, destinada a proyectos como pavimentación, drenaje, electrificación, construcción de cuartos, escuelas y techos. “Ahí no estamos contando la inversión en seguridad ni las obras municipales que traen los alcaldes por su cuenta”, precisó.

Se destacó que actualmente se construyen 15 cuarteles para el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, además de tres arcos de seguridad nuevos. Estas obras, aseguró el gobernador, forman parte de una estrategia integral en materia de infraestructura que incluye también seguridad pública y desarrollo social.

En total, la inversión estimada para obras viales, sociales y de seguridad en el estado se ubica entre 3 mil 500 y 4 mil millones de pesos, según detalló el mandatario.

Manolo Jiménez adelantó que en los próximos meses se presentará un nuevo plan de infraestructura estatal, en coordinación con el Gobierno Federal, alcaldías y el sector empresarial. Este programa, dijo, buscará consolidar miles de millones de pesos adicionales en proyectos estratégicos para Coahuila.

You must be logged in to post a comment Login