El regidor Antonio Trejo prevé la desaparición de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas, al indicar que desde hace meses se han dejado de operar programas en Coahuila.
“Ya están liquidando a los trabajadores”, indicó.
De acuerdo con el regidor de Ramos Arizpe, quien también ha estado al frente de organizaciones campesinas, desde hace meses se observa la inoperatividad de los programas.
Asegura que, desde entonces, no ha habido llegada de recursos por parte del Gobierno Federal.
“Yo lo que sé de todas las dependencias federales es que, como no están en el presupuesto, simple y sencillamente hacen trabajos administrativos y de auditoría y fiscalización. O sea, no es que desaparezcan como tal, porque no pueden desaparecer hasta que no cierren todos los proyectos que entregaron de administraciones pasadas. Pero sí se sabe que sólo hay temas jurídicos. Obviamente se están liquidando personas porque ya no las utilizan, es lo que yo entiendo, porque tienen mucho tiempo sin operar un peso de recursos”, dijo.
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!
Asimismo, ha trascendido que el cierre de oficinas está programado para el mes de octubre. Sólo cerrarán las oficinas en Coahuila.
Cabe mencionar que, desde el año 2022, este medio ha documentado las quejas en torno a manifestaciones, señalamientos de corrupción y disminución del presupuesto para esta oficina en Coahuila.
En abril de 2022, campesinos de Durango, Torreón, Cuatrociénegas, Saltillo y Ramos Arizpe se manifestaron durante diez horas. Exigieron la presencia de Ramón Antonio Sandoval, director de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas, para que atendiera las demandas de apoyo al campo.
Sigifredo Moreno, miembro de la Coordinadora Nacional Plan Ayala (CNPA), indicó que el gobierno había quitado programas a causa de problemas suscitados por actos de corrupción.
En el año 2023, se observó una disminución del presupuesto. La dependencia contó con 64.1 millones de pesos, lo cual cubría únicamente la nómina.
Aunque no ha habido una postura oficial, la falta de presupuesto en la entidad ha sido notoria. Este medio buscó a la Conaza Coahuila, pero al cierre de edición, 18 horas después, no se contó con respuesta.
La Conaza es una comisión que tiene como objetivo contribuir a la solución de los desafíos que enfrentan las comunidades rurales en zonas áridas, a través de acciones de conservación de agua, suelo y cubierta vegetal, ya que el 60 por ciento del territorio nacional tiene condición árida.
You must be logged in to post a comment Login