Para las celebraciones por el Grito de Independencia en Coahuila podrían verse afectadas este 15 de septiembre debido a un descenso significativo en la temperatura y la posible presencia de lluvias, derivadas del paso del frente frío 3 que llega a la entidad.
La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila, se prevén lluvias en las próximas 96 horas en varias regiones del estado, incluyendo la zona Sureste, la región Centro-Desierto y la Laguna. Este fenómeno se debe a la interacción de un frente frío que avanza desde el poniente con otro frente frío estacionario, lo que genera nubosidad y precipitaciones aisladas en gran parte del territorio coahuilense.
Actualmente, la entidad ya experimenta los efectos del frente frío 3, según los reportes oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyecta que durante la temporada 2025-2026 México registrará un total de 48 frentes fríos, ligeramente por debajo del promedio histórico de 50, que normalmente se presentan entre septiembre y mayo.
La distribución mensual de los frentes fríos previstos es la siguiente: septiembre y octubre con cinco frentes cada mes; noviembre, seis; diciembre, siete; enero, seis; febrero, cinco; marzo, seis; abril, cinco; y mayo, tres.
Autoridades de Protección Civil recomiendan a la población mantenerse atenta a los reportes meteorológicos, vestir ropa abrigadora y tomar precauciones al circular por calles y carreteras, debido a que las lluvias podrían provocar encharcamientos y disminución de la visibilidad.
El descenso de la temperatura y las lluvias no solo representan un riesgo para los asistentes a las festividades, sino que también podrían impactar la movilidad y el tránsito vehicular en diferentes puntos del estado.
La coordinación entre autoridades municipales, estatales y de Protección Civil se mantiene activa para garantizar la seguridad de la población durante los festejos del mes patrio.
You must be logged in to post a comment Login