El pasado lunes Federico Fernández Montañez, el fiscal de Coahuila, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades estadounidenses dedicadas a la lucha contra el tráfico de drogas en la Ciudad de México.
El titular de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) habló con la directora de “International Narcotics S Law Enforcement USA” (Agencia Internacional de Aplicación de la Ley de Narcóticos) y todo su equipo de trabajo, así como los representantes de las Agencias ATF y CBP.
La reunión tuvo como objetivo coordinar estrategias que en los próximos meses se darán a conocer y que vendrán a fortalecer la Seguridad y Procuración de Justicia de Coahuila.
Fernández Montañez señaló que se dio la presentación de tres iniciativas federales a las que Coahuila se sumará con una homologación.
Los puntos más importantes son que los agentes de investigación criminal deberán tener como mínimo en grado de estudios de nivel profesional; que la nueva ley de investigación criminal le da forma al Centro Nacional de Inteligencia con la creación de una plataforma mucho más amplia para realizar investigaciones y la ley general para la prevención investigación del delito de extorsión también será mejorada.
Enfatizó que Coahuila está entre los cinco estados con menos delitos de este tipo, además de que el sistema 089 será reforzado como el canal adecuado para denuncias.“Estaremos homologados todos los estados con la federación”.
You must be logged in to post a comment Login