Con una inversión inicial de 600 millones de pesos, ALTEA, Desarrolladora Inmobiliaria; el gobierno de Coahuila; y Aeropuertos Mexicanos (AME), subsidiaria de Mota Engil México, anunciaron el Plan de Modernización del Aeropuerto Internacional de Saltillo.
De acuerdo con el gobernador del estado, Manolo Jiménez, esta inversión se hará a través de una Asociación Público-Privada entre las tres instituciones antes mencionadas.
“Hoy es un día muy importante porque con esta alianza se está consolidando, se está concretando una inversión de aproximadamente 600 millones de pesos, 600 millones de pesos que van a venir a fortalecer la conectividad y la infraestructura aérea de la región sureste de nuestro estado.
“Esto fue algo que trabajamos en equipo, nos tardamos como año y medio aproximadamente, y aquí quiero agradecer la confianza de Pancho González que es quien encabeza este proyecto desde el lado del sector privado de Grupo ALTEA, y por supuesto al equipo de AME, muchas gracias por confiar en Coahuila”, dijo.
El mandatario estatal sostuvo que la modernización de este proyecto ayudará a la explotación del turismo de la zona sur de Coahuila y la Zona Metropolitana de Monterrey de cara a todo lo que se tiene contemplado con el Mundial de la FIFA 2026.
Por su parte, Francisco González Albuerne, miembro del Consejo de Administración de ALTEA, Desarrolladora Inmobiliaria, afirmó que está Asociación Público-Privada es de las acciones que más necesita el país para sacar adelante todos los desafíos que se presentan, y con ello, mejorar la movilidad a nivel nacional e internacional.
“Después de varios años de platicar con el gobernador del estado, platicábamos la idea de una integración entre la zona norte más pujante del país y me llena de orgullo porque el grupo el cual presido lleva invirtiendo en este estado desde el siglo pasado desde los años 70 en diferentes giros, principalmente en el área inmobiliaria, en la parte de medios de comunicación, en la parte de restaurantes, en fin, distintos giros.
“Y después de varios años de platicar con Manolo, reflexionamos de la importancia y de los desafíos que vive este país de movilidad y de integración comercial, Por eso digo que hoy es un día para celebrar, y en conjunto con AME y con mis amigos, con Javier, con José Miguel, y con toda una organización profesional, logramos una inversión mixta, como bien lo mencionaban, público-privada, porque hoy más que nunca este país necesita que nos unamos para salir adelante ante todos los desafíos que tenemos”, refirió.
Javier García Bejos, director de Aeropuertos Mexicanos (AME), aclaró que la concesión y las instalaciones del aeropuerto siempre serán del Gobierno del Estado.
Sin embargo, presumió que esta inversión es para modernizar la infraestructura de todo el aeropuerto, aperturar más aerolíneas, e ir incrementando con los años más destinos nacionales e internacionales, con lo cual, esperan en los siguientes años tener al menos un millón de viajeros.
“Este aeropuerto es y será siempre propiedad del gobierno del estado de Coahuila, es patrimonio de todos los coahuilenses y patrimonio de esta ciudad, la concesión de este aeropuerto es del gobierno del estado.
“Pero el gobierno del estado, juntos, encontramos una mecánica en la cual nosotros nos comprometemos a invertir en los siguientes años para desarrollar, en el lado aire, plataformas y todos los servicios e infraestructura de esa área; y del lado tierra, del lado del edificio terminal, inversiones por más de 600 millones de pesos, en un principio, para permitir que este aeropuerto pueda crecer aceleradamente y en los siguientes años ir a tener un millón de pasajeros”, concluyó.
Al Plan de Modernización acudieron funcionarios estatales, así como directivos de la Aerolínea Viva Aerobús, quienes anunciaron la apertura de nuevos destinos como Saltillo-Cancún, Saltillo-Ciudad de México y Saltillo-Monterrey.


You must be logged in to post a comment Login