El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de cárcel por planear un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva, decisión que fue respaldada por la mayoría de un panel de cinco jueces, lo que convierte al exmandatario brasileño en el primero en ser sentenciado por atentar contra la democracia.
La condena incluye cinco delitos: participación en una organización criminal armada, intento de abolir la democracia por medios violentos, organización de un golpe de Estado, daños a bienes públicos y a bienes culturales protegidos.
Hasta ahora, tres jueces votaron a favor de la condena, uno en contra y aún queda un magistrado por emitir su fallo.
El juez Alexandre de Moraes, relator del caso, señaló que las pruebas confirman la intención de Bolsonaro de socavar las instituciones democráticas.
Por su parte, la jueza Cármen Lúcia Antunes destacó que el proceso representa un momento decisivo en la relación de Brasil con su historia y sus prácticas democráticas.
El único voto en contra fue emitido por el magistrado Luiz Fux, quien argumentó falta de pruebas y advirtió sobre el riesgo de convertir el juicio en un proceso político. Su decisión fue celebrada por los partidarios de Bolsonaro, mientras que la mayoría de los jueces defendió la necesidad de sancionar las acciones del expresidente.
La defensa de Bolsonaro aún podría presentar impugnaciones, lo que podría retrasar la conclusión del juicio hacia las elecciones presidenciales de 2026, a las que el exmandatario ha manifestado su interés en competir, pese a estar inhabilitado para ocupar cargos públicos.
No se ha precisado aún la fecha ni el lugar donde será arrestado.
You must be logged in to post a comment Login