Una niña de 2 años pierde la vida al atragantarse con una uva en Coahuila

Una tragedia por la muerte de una niña de dos años de edad que presuntamente se atragantó con una uva.

Los hechos se registraron la noche de este jueves alrededor de las 22:00 horas en un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Paraíso del municipio Francisco I. Madero.

De acuerdo con la versión de los padres de familia, su hija identificada como Iris Michel se encontraba comiendo uvas en el domicilio cuando de pronto se atragantó con una uva y comenzó a ahogarse. Aunque intentaron ayudarla, fue en vano.

La menor fue trasladada al Hospital General, en donde le realizaron maniobras de reanimación, pero la pequeña Iris ya no contaba con signos vitales.

Personal médico reportó los hechos a las autoridades, quienes arribaron al hospital para iniciar las primeras investigaciones.

Personal de Servicios Periciales trasladaron el cuerpo de la pequeña al Servicio Médico Forense (Semefo) de Matamoros, en donde le realizarán la autopsia de ley para conocer las causas exactas de su muerte.

Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos y descartar cualquier otra circunstancia.

Los niños menores de cinco años no deben comer uvas enteras debido al riesgo de que se ahoguen.

Los niños pequeños están en mayor riesgo porque sus vías respiratorias son estrechas, carecen de una dentadura completa para poder masticar, su reflejo de tragar no está del todo desarrollado y se distraen fácilmente.

De hecho, las uvas son la tercera causa más importante de ahogamiento causado por alimentos, según investigaciones llevadas a cabo en Estados Unidos y Canadá, solo después de los hot dogs y las chucherías.

Las uvas suelen ser más grandes que las vías respiratorias de estos niños y, al contrario que otros objetos pequeños como los frutos secos, su superficie suave hace que puedan hacer tapón y sean difíciles de retirar sin un instrumento especializado.

Estos alimentos deben ser partidos en dos o, idealmente,en cuatro, antes de ser proporcionados a niños de menos de cinco años.

You must be logged in to post a comment Login