El estado de Coahuila refuerza labores del Censo de Bienestar en apoyo a las familias afectadas por lluvias en Veracruz

El estado de Coahuila respondió al llamado nacional de solidaridad y se sumó al operativo federal del Censo de Bienestar, destinado a identificar y atender a las familias damnificadas por las fuertes lluvias en el estado de Veracruz.

Más de 70 Servidores de la Nación coahuilenses partieron esta semana hacia la zona afectada, donde se integraron a las brigadas que recorren casa por casa bajo la coordinación del delegado estatal de Bienestar, Américo Villarreal Santiago.

“Las y los Servidores de la Nación de Coahuila son ejemplo de entrega y compromiso. Su labor no conoce fronteras, porque el bienestar no tiene límites geográficos. Hoy, más que nunca, México demuestra que somos un solo pueblo unido en la solidaridad”, expresó Villarreal.

La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que tres mil servidores trabajan en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla, en el marco del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).

Montiel explicó que las brigadas permanecerán el tiempo que sea necesario en las comunidades afectadas y destacó que cada servidor se encuentra plenamente identificado con gafete y chaleco oficial. Al concluir el registro, las viviendas recibirán un cintillo y una etiqueta de “vivienda censada”, con el fin de garantizar una atención ordenada y transparente.

La funcionaria federal exhortó a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de canales oficiales para evitar confusiones o riesgos.

La Delegación de Bienestar en Coahuila refrendó su compromiso con las acciones humanitarias y reconoció la labor de su personal en campo, quienes representan —dijo— el espíritu solidario que distingue al estado.

You must be logged in to post a comment Login