En el estado de Coahuila no frenará a los estudiantes los aranceles de Donald Trump

La situación comercial desatada por Estados Unidos -con su política arancelaria- no debe preocupar a los estudiantes universitarios de Coahuila, sostuvo la Secretaría de Educación estatal, que aseguró que su preparación les permite adaptarse a cualquier sistema en cualquier parte del mundo.

Ante la incertidumbre por el impacto de los aranceles de Donald Trump, el sector industrial de la región ha comenzado a registrar algunos paros técnicos, generando un ambiente de incertidumbre ante el futuro del estado.

Esta preocupación ha alcanzado también a estudiantes próximos a egresar y jóvenes profesionistas, pues es en estas empresas donde existe la mayor colocación laboral.

El subsecretario de Educación Superior de Coahuila, Saúl Noguerón Contreras, aseguró que, si bien el panorama actual es incierto, los egresados no deben alarmarse, ya que siempre existen nuevas oportunidades cuando una puerta se cierra.

“Es un tema que se está trabajando. El gobernador del estado ha sostenido reuniones con organismos empresariales como Coparmex para analizar la situación. Pero hay que tener claro que siempre que una puerta se cierra, se abren otras”, expresó Noguerón en entrevista.

Reconoció que la situación puede generar inquietud, especialmente en las regiones Laguna, Norte y Sureste de Coahuila, donde una gran parte de los egresados universitarios se integran al sector industrial. No obstante, destacó que la educación superior en el estado está enfocada en preparar a los jóvenes para competir en un entorno global.

“Formamos ingenieros y profesionistas para un mundo globalizado, no solo para insertarse en el mercado local. Nuestros egresados pueden desempeñarse en cualquier parte del mundo si están bien preparados”, subrayó el funcionario.

Noguerón Contreras reiteró que tanto el gobierno estatal como el federal deben seguir trabajando para generar las condiciones que permitan a los jóvenes acceder a empleos dignos, sin depender exclusivamente de un solo sector económico.

You must be logged in to post a comment Login